Maestría en Políticas Sociales

Título Otorgado

Máster en Políticas Sociales

esta Maestría es ofrecida por

Logo Universidad Nacional de Asunción

Universidad Nacional de Asunción

La Universidad Nacional de Asunción es la institución estatal de estudios terciarios más antigua del Paraguay y la de mayor población estudiantil y académica. Sus egresados han tenido una notoria participación en la vida social, política, artística, cultural y científica del país.

Fué fundada en Setiembre de 1889 y se encuentra ubicada en el Campus Universitario de la ciudad de San Lorenzo.

Duración de la Maestría en Políticas Sociales

24 meses

Modalidad de la Maestría en Políticas Sociales

Presencial y Online

Carga Horaria de la Maestría en Políticas Sociales

1000 horas

Compartir

Requisitos de la Maestría en Políticas Sociales

  • Formulario de Inscripción.
  • Fotocopia del título universitario legalizada por el Rectorado. Para los que no son egresados de la UNA, deberá estar legalizada previamente por la universidad de origen, el MEC y el Rectorado de la UNA.
  • Fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Esbozo de un proyecto de investigación.
  • Presentar solicitud de postulación.
  • Una fotografía reciente tipo carnet.
  • Certificado de estudios.
  • Constancia expedida por la facultad de origen, donde conste el nombre de la carrera y la carga horaria.
  • Currículum vitae actualizado, con una fotografía 3×4 reciente.
  • Documentación de haber obtenido alguna beca, financiación especial o compromiso personal o institucional, asumiendo la responsabilidad del pago de aranceles correspondientes.
  • Pagar la matrícula.

Plan de Estudios de la Maestría en Políticas Sociales

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0249-00-2014 del Consejo Superior Universitario.

Perfil del Egresado o Egresada de la Maestría en Políticas Sociales

El/la graduado/a será un profesional calificado/a para realizar investigación, planificación, gestión y evaluación referida a: políticas y decisiones públicas que responden a problemáticas y demandas sociales nacionales, por tanto contará con:

  • Capacidad para analizar los procesos a través de los cuales se elaboran, deciden y desarrollan las políticas en los organismos gubernamentales, privados e instancias de poder.
  • Capacidad para la implementación de capacitaciones y gestiones que aseguren rigor en los procesos de diagnóstico, diseño, planificación, ejecución y evaluación de distintos niveles y ámbitos de políticas sociales, con énfasis y perspectivas de DDHH.
  • Dominio de las herramientas para los abordajes sociales: comunitarios, barriales, familiares e individuales, referidos a la asistencia, la promoción y el fortalecimiento de procesos organizativos.

Estás interesado/a en la Maestría en Políticas Sociales?

Podes completar el formulario de contacto con tus datos y enviaremos tu consulta a la Universidad